Sí verdad? eso viene al final de la noticia, que se han ofrecido a hacer pruebas de ADN a las familias que se han sometido a los tratamientos y la mayoría han preferido no hacerlo. Si años después da que no es biológicamente tuyo qué haces? lo cambias? es ridículo!
Lo de Italia no tiene nombre, y lo peor de todo es que no hay una solución justa. No creo que para la madre biológica sea fácil renunciar a ellos, no es como una donación, ella ya los puede sentir como sus hijos incluso antes de que se los implanten, solo hay que leer a somosmultiples hablando de su frigopeque (creo que le llamaba así). Tiene que ser horrible para las dos.
Como siempre interesantísimas estas noticias que nos traes.
En cuanto a la primera, qué importante son los avances en el ámbito de la reproducción asistida, traen mucha felicidad.
Lo de poner por error otros embriones, no me extraña, tal y como están los hospitales y clínicas de reproducción asistida…creo que demasiados pocos errores de este tipo hay.
En cuanto a los accidentes de los niños…uffffff mi ha dado un susto mi tesoro esta mañana, se me ha atragantado…qué rato hemos pasado.
¡Uy lo de los embriones equivocados! Ya podían poner los italianos una mijita de cuidado con este asunto que no es como confundir un paracetamol con un ibuprofeno. Menos mal que el papá de la bichilla no conocía la existencia de la depresión post parto en los hombres porque si no ¡seguro que la hubiese somatizado!
Como siempre, ¡¡da gusto leerte!! Totalmente de acuerdo con la ampliación de formación en el sentido del dolor… o al menos que tengan asesores adecuados al respecto cuando tratan con el tema. No sé… Con mi fobia a la bata blanca me basta saber esto para volverme más hipocondríaca (si es que yo misma soy de estudio).
Y sobre las depres postparto de padres… No lo he tenido cerca, pero lo sospechaba. Básicamente porque veo a Futuro Papá ya responsabilizándose sobre algo que intenta impedir que ocurra. ¿Y no hay depresión pre-parto para padres en realidad?
Jijiji hoy estás que me sacas los colores!
Yo creo que un buen médico (o cualquier profesional, tenga o no que ver con la sanidad) se preocupa de poder cubrir las necesidades de sus pacientes. Cualquier profesional que termine sus estudios y no se actualice constantemente ni se adapte a las demandas, acabará siendo un profesional mediocre, se mire por donde se mire.
Una depresión o ansiedad puede surgir en cualquier etapa de la vida. Es normal cierto nivel de estrés y preocupación que nos hacen estar alertas y activos (de hecho no es que sea normal, es que gracias a eso hemos sobrevivido hasta nuestros días). Pero si esa preocupación en algún momento interfiere con la vida diaria o impide disfrutar de cosas de las que antes se disfrutaba, mejor consultar a un profesional 😉
Lo del error con los embriones es de traca… me pongo en el lugar de ambas madres y se me ponen los pelos como escarpias… cómo lo deben de estar pasando…
Interesantes todas las noticias, yo incido el la depresión post-parto del padre, yo hago los descansos maternales que normalmente viene el padre a buscarlo, con cara de desesperación, perdidos y echos polvos de varios dias de trajin.
Intento hacerles broma, Preguntar y si todo ha ido bien , felicitar al papa de la criatura e intentar solucionar algun problema y se van mucho más contentos o eso creo😊
Tienen mucha presión. Se mima mucho a las mamás en el postparto y a veces se olvida el apoyo que necesitan ellos. Seguro que les haces todo más fácil animándoles 😉
Lo del hospital de Roma parece de película, pero es posible, sí…son errores humanos!!. Vaya panorama!!, casi mejor no saberlo y vivir en la ignorancia absoluta.
Respecto a la depresión por parte de los padres es una realidad más habitual de lo que imaginamos, ellos tambien lo viven de cerca y al fin y al cabo tener un hijo es un cambio para la pareja, aunque se le de más importancia a la mujer, los padres tambien sienten muy de cerca todos los cambios y preocupaciones.
Cierto. Además a ellos se les exige que cuiden de la familia, olvidando que también necesitan apoyo y comprensión. Es importante asumir que los altibajos emocionales en ellos son normales. Es la única forma de facilitarles la consulta con un profesional si hiciera falta 😉
Alucino con lo de Italia… En ese caso mejor vivir en la ignorancia, no? Pensar que los embriones eran los tuyos y punto, como dices, menudo culebrón
Me gustaMe gusta
Sí verdad? eso viene al final de la noticia, que se han ofrecido a hacer pruebas de ADN a las familias que se han sometido a los tratamientos y la mayoría han preferido no hacerlo. Si años después da que no es biológicamente tuyo qué haces? lo cambias? es ridículo!
Me gustaMe gusta
Lo de Italia no tiene nombre, y lo peor de todo es que no hay una solución justa. No creo que para la madre biológica sea fácil renunciar a ellos, no es como una donación, ella ya los puede sentir como sus hijos incluso antes de que se los implanten, solo hay que leer a somosmultiples hablando de su frigopeque (creo que le llamaba así). Tiene que ser horrible para las dos.
Me gustaMe gusta
Desde luego no tiene solución que contente a todos, es un error inmenso que va a estar presente en la vida de esas personas el resto de sus vidas!
Me gustaMe gusta
Como siempre interesantísimas estas noticias que nos traes.
En cuanto a la primera, qué importante son los avances en el ámbito de la reproducción asistida, traen mucha felicidad.
Lo de poner por error otros embriones, no me extraña, tal y como están los hospitales y clínicas de reproducción asistida…creo que demasiados pocos errores de este tipo hay.
En cuanto a los accidentes de los niños…uffffff mi ha dado un susto mi tesoro esta mañana, se me ha atragantado…qué rato hemos pasado.
Besossssssssss
Me gustaMe gusta
Ay qué susto!! me alegro de que se haya quedado sólo en eso…
Pocos errores o, al menos, de pocos nos enteramos!
Me gustaMe gusta
¡Uy lo de los embriones equivocados! Ya podían poner los italianos una mijita de cuidado con este asunto que no es como confundir un paracetamol con un ibuprofeno. Menos mal que el papá de la bichilla no conocía la existencia de la depresión post parto en los hombres porque si no ¡seguro que la hubiese somatizado!
Me gustaMe gusta
jajaja pues menos mal que no oiría hablar del síndrome de Couvade…
http://www.serpadres.es/embarazo/primer-trimestre/Sindrome-de-couvade-sintomas-de-embarazo-en-el-padre.html
Me gustaMe gusta
Como siempre, ¡¡da gusto leerte!! Totalmente de acuerdo con la ampliación de formación en el sentido del dolor… o al menos que tengan asesores adecuados al respecto cuando tratan con el tema. No sé… Con mi fobia a la bata blanca me basta saber esto para volverme más hipocondríaca (si es que yo misma soy de estudio).
Y sobre las depres postparto de padres… No lo he tenido cerca, pero lo sospechaba. Básicamente porque veo a Futuro Papá ya responsabilizándose sobre algo que intenta impedir que ocurra. ¿Y no hay depresión pre-parto para padres en realidad?
Me gustaMe gusta
Jijiji hoy estás que me sacas los colores!
Yo creo que un buen médico (o cualquier profesional, tenga o no que ver con la sanidad) se preocupa de poder cubrir las necesidades de sus pacientes. Cualquier profesional que termine sus estudios y no se actualice constantemente ni se adapte a las demandas, acabará siendo un profesional mediocre, se mire por donde se mire.
Una depresión o ansiedad puede surgir en cualquier etapa de la vida. Es normal cierto nivel de estrés y preocupación que nos hacen estar alertas y activos (de hecho no es que sea normal, es que gracias a eso hemos sobrevivido hasta nuestros días). Pero si esa preocupación en algún momento interfiere con la vida diaria o impide disfrutar de cosas de las que antes se disfrutaba, mejor consultar a un profesional 😉
Me gustaMe gusta
No llegamos a tanto 🙂 Son cosas del día a día que tenemos que superar juntos y en los que yo corro y él va con sigilo… 😉
Me gustaMe gusta
Lo de el cambio de embriones me ha dejado…
¡Menudo lío!
Me gustaMe gusta
Verdad? Es que además son perfectamente entendibles ambas partes. A saber cómo acaba la historia!
Me gustaMe gusta
Alucino con lo de roma…. Qué situación tan difícil! Me apunto lo de los primeros auxilios a ver si me lo aprendo…
Feliz día♥
María {La cajita de música}
Me gustaMe gusta
Apréndelo y que no tengas que usarlo jamás 😉
Me gustaMe gusta
Lo del error con los embriones es de traca… me pongo en el lugar de ambas madres y se me ponen los pelos como escarpias… cómo lo deben de estar pasando…
Me gustaMe gusta
Además que es algo que van a llevar consigo toda la vida, menudo palo!
Me gustaMe gusta
Pobres padres italianos y pobres todos, menudo dramón!!
Me gustaMe gusta
Pues sí… porque den la solución que den, alguien va a salir perjudicado. Que pinta que será la “propietaria” original de los embriones…
Me gustaMe gusta
Uyyy todas me parecen interesantes pero como las demas, lo de italia creo que no tiene nombre…
Me gustaMe gusta
Desde luego la historia para no dormir italiana, nos ha dejado a todas en shock!
Me gustaMe gusta
Interesantes todas las noticias, yo incido el la depresión post-parto del padre, yo hago los descansos maternales que normalmente viene el padre a buscarlo, con cara de desesperación, perdidos y echos polvos de varios dias de trajin.
Intento hacerles broma, Preguntar y si todo ha ido bien , felicitar al papa de la criatura e intentar solucionar algun problema y se van mucho más contentos o eso creo😊
Me gustaMe gusta
Tienen mucha presión. Se mima mucho a las mamás en el postparto y a veces se olvida el apoyo que necesitan ellos. Seguro que les haces todo más fácil animándoles 😉
Me gustaMe gusta
Lo del hospital de Roma parece de película, pero es posible, sí…son errores humanos!!. Vaya panorama!!, casi mejor no saberlo y vivir en la ignorancia absoluta.
Respecto a la depresión por parte de los padres es una realidad más habitual de lo que imaginamos, ellos tambien lo viven de cerca y al fin y al cabo tener un hijo es un cambio para la pareja, aunque se le de más importancia a la mujer, los padres tambien sienten muy de cerca todos los cambios y preocupaciones.
Me gustaMe gusta
Cierto. Además a ellos se les exige que cuiden de la familia, olvidando que también necesitan apoyo y comprensión. Es importante asumir que los altibajos emocionales en ellos son normales. Es la única forma de facilitarles la consulta con un profesional si hiciera falta 😉
Me gustaMe gusta